
CONTEXTUALIZACIÓN

Geografía
Es un municipio ubicado en Santander, al nor oriente de Colombia, este municipio está situado a 200km de la capital de su departamento, que es Bucaramanga. Consta de 22.195 habitantes y es uno de los municipios más antiguos de Colombia, pues su fundación fue en 1536.
Limita al norte con el municipio de Puerto Parra, al este con el municipio de Landázuri, al oeste con el departamento de Antioquia y al sur con el municipio de Bolívar.
Su altura al nivel del mar es de 200 metros, su temperatura media es de 30 grados centígrados y su extensión total es de 3.165,94 Km2, siendo 0,88 km2 de área urbana y 3.165,06 Km2 de área rural.

Bandera

Economía
La ganadería es la base económica del municipio, se presenta en todas las zonas, genera los productos exportables como son el ganado en pie, leche y quesos. La tierra en pastos ocupa el 92% de la tierra en uso y el 86.58% del área municipal. Por la localización del municipio, la producción ganadera cuenta con acceso a importantes mercados del orden nacional como Bogotá, Medellín, la zona cafetera, Boyacá y Bucaramanga. Los productos básicos de la ganadería no son objeto de transformación industrial dentro del municipio a excepción de la producción de quesos; el sistema de comercialización es tradicional, es decir, la producción llega al consumidor final a través de una serie de intermediarios que van desde el traslado de la finca hacia los centros urbanos, en el sacrificio y el expendio, de tal manera que la relación del precio de ganado en pie con respecto al precio de la carne es aproximadamente de 1:5 , situación que comparte en general con la comercialización de todos los productos agropecuarios. Por ser un sistema de producción extensivo, por no transformar los productos básicos, esta actividad demanda mano de obra con escasa preparación, de tal manera que los ingresos que se generan por este concepto están al nivel del salario mínimo legal y con limitada seguridad social para los empleados.

EL TRIANGULO: ( significa poder ). Cimitarra es un
municipio que por su ubicación geográfica es un punto
equidistante y céntrico dentro del país, por lo tanto le
da una situación privilegiada, además por la
generosidad de su clima es considerada una tierra
fértil, permitiéndose el goce de unas condiciones
especiales que han logrado demostrar un gran
desarrollo en38 años de vida municipal.
EL COLOR AMARILLO: simboliza la gran riqueza , la grandeza
y el calor humano de nuestra tierra cimitarreña.
EL COLOR BLANCO: simboliza la PAZ tan anhelada y de la cual
ahora disfrutamos gracias al amor de nuestro Dios. Igualmente
significa la humildad y la fraternidad de todas las comunidades
de diferentes partes del país que habitan en este municipio.
EL COLOR ROJO: esta representado en dos franjas rojas que
bordean la riqueza petrolera; ellas hacen referencia a las vidas
humanas que perecieron en la época de la colonización de esta
inhospital selva carareña; igualmente simboliza la sangre derramada
en la época violenta de nuestro municipio.
EL COLOR AZUL: simboliza la gran hidrografía
EL COLOR VERDE: simboliza el verde de los campos. La ganadería,
la esperanza, la pujanza y el deseo de superación de sus habitantes..
LAS 11 ESTRELLAS BLANCAS: representan cada uno de los
corregimientos que hacen parte del territorio cimitarreño; se
representan en forma de estrellas porque, las estrellas están en
el firmamento y han sido guías para el hombre, igualmente
representa a los lideres comunitarios de cada uno de los
corregimientos.